Jueves 10 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RESTRICCIONES DEL TRÁNSITO
El Papa en Asunción: comenzaron los controles migratorios en el autódromo
Comenzaron este lunes los operativos migratorios en el autódromo de Resistencia, a las afueras de la ciudad, sobre la ruta nacional 11. Aunque la cantidad de personas que se trasladan hacia Asunción para la visita a Paraguay del Papa Francisco todavía es poca, se espera que entre el martes y el viernes cientos de miles pasen por el lugar.
"A medida que pasen los días, todo puede ir complicándose. En el autódromo se harán los controles migratorios para empresas de turismo, trafics y otros transportes. Pero pese al gran trabajo preventivo y demás cuestiones necesitamos de la buena voluntad de las personas, porque la cantidad de gente será muchísima. Estamos hablando de un evento que convocará a cinco millones de personas”, destacó Javier Oteo, ministro de Gobierno provincial y encargado de la organización de los controles.

Como anticipó NORTE en ediciones pasadas, los colectivos de línea de empresas ya han hecho previamente los formularios respectivos. Y el trámite en el autódromo debería producirse sin necesidad de que los pasajeros desciendan de los transportes y de forma fluida. Aun así se dispondrán en el lugar consultorios médicos.

Controles en rutas

Además del puesto en el autódromo, también comenzaron ayer el control al costado de la ruta. Habrá puestos móviles de policías motorizados y puestos fijos de Gendarmería que se irán instalando hasta la semana próxima.

El control de la velocidad en las rutas será una de las tareas que tendrán a su cargo los uniformados, algo que resulta vital ante la gran cantidad de tránsito que se espera para los próximos días.

“Por el momento no hay una comunicación oficial, pero se maneja que pueda haber una restricción parcial del tránsito, que afectaría a camiones que no trasladen alimentos. No se va a restringir el paso internacional a quienes lleven esos productos ya que no se puede desabastecer a Paraguay ni a las provincias argentinas”, explicó Oteo.

“Estamos hablando de cinco millones de personas en un evento. Hay que pensar en la logística que eso implica. Y eso no depende sólo de Paraguay, sino también de Argentina. Por eso hacemos estos esfuerzos”, agregó.

Contingencia sanitaria

El Ministerio de Salud Pública inició también ayer el llamado “operativo de contingencia”. El mismo tiene como objetivo prevenir enfermedades ante la inminente circulación, por rutas chaqueñas, de miles de viajeros que asistirán a las actividades papales en Paraguay. “Se estima que más de un millón de argentinos acudirán al evento religioso”, destacaron en la cartera.

El plan, impulsado por el ministro Hugo Sager, incluye la colocación de siete postas y camiones sanitarios en puntos estratégicos de la provincia, además del refuerzo de los servicios en centros de salud ubicados en inmediaciones de las rutas 11, 16 y 95, tal lo anticipado por NORTE en ediciones pasadas. El objetivo es brindar información preventiva a los viajeros y detectar en forma temprana cualquier persona con síntomas sospechosos.

Las postas sanitarias funcionarán las 24 horas, a partir de este martes y por cinco días corridos, previendo ampliar el plazo en base a la evaluación que realicen los equipos técnicos. Estarán ubicadas en la intersección de las rutas 95 y 16 y de las rutas 16 y 11, así como en diferentes puntos estratégicos de las tres vías de ingreso-egreso provincial; y contarán con el apoyo de los cinco camiones de atención del Programa Nacional de Equidad Sanitaria Territorial.

Por otro lado, se instalará una posta en el Autódromo Yaco Guarnieri -donde se prevé que los viajeros realicen los trámites migratorios- equipos sanitarios, conformados por médicos, enfermeros y agentes sanitarios, realizarán tareas de atención y promoción de la salud. Contarán, además, con elementos de farmacia para prevenir episodios de alergia, dolores de cabeza y realizar curaciones.

A través de un trabajo articulado por la Subsecretaría de Promoción y Prevención de la Salud y la Dirección General de Regiones Sanitarias, se reforzará la atención en los centros de salud ubicados en los corredores de las rutas 11, 16 y 85. Esto incluye Puerto Eva Perón, Las Palmas, La Leonesa, Margarita Belén, Basail, Los Frentones, Concepción del Bermejo, Presidencia Roque Sáenz Peña, Santa Silvina, Villa Ángela, San Bernardo, Villa Berthet, Quitilipi, Tres Isletas, Castelli y Villa Río Bermejito.

Recomendaciones

Las recomendaciones para aquellas personas que tengan previsto viajar a Paraguay se centran en tres ejes principales: completar los esquemas de vacunación, evitar las enfermedades trasmitidas por el agua y prevenir el contagio de afecciones trasmitidas por vectores como dengue y chikungunya.

Es por ello que desde la Dirección de Epidemiología aconsejan que, antes de viajar, los ciudadanos completen las dosis de vacunación contra el sarampión -según la edad que corresponda- y se inmunicen contra la gripe aquellos comprendidos en los grupos de riesgo. Las dosis son gratuitas y están disponibles en los vacunatorios de los efectores públicos de toda la provincia.

Durante el viaje, en tanto, recomiendan consumir siempre agua segura, lavarse bien las manos -o usar alcohol en gel de forma habitual- y lavar frutas y verduras antes de ingerir, para evitar enfermedades que se transmiten por el agua. A la par, solicitan recordar las medidas preventivas para evitar el contagio de enfermedades como dengue y chikungunya, incluyendo el uso de repelente y vestimenta con mangas y botamangas largas al aire libre para evitar las picaduras de mosquitos transmisores.

Cabe mencionar que los servicios sanitarios provinciales están preparados para asistir a los viajeros ante cualquier síntoma compatible con estas enfermedades. Es por ello que desde la cartera sanitaria remarcan la importancia de no automedicarse y concurrir al hospital o centro de salud más cercano si al volver del viaje se presentan fiebre alta sin resfrío y dolores musculares y articulares intensos.


Martes, 7 de julio de 2015
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -