Viernes 18 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN LA ÚLTIMA EMERGENCIA HORTÍCOLA
El Gobierno provincial destinó más de $ 7 millones para asistir a los productores
El Gobierno provincial asistió con más de $ 7.000.000 a 527 productores hortícolas perjudicados por las inclemencias climáticas del año pasado, a través de subsidios directos y micro créditos según el tamaño de las explotaciones, contribuyendo con la recomposición de su capacidad productiva.
Se trata del 46% de los certificados de emergencia emitidos.La información fue suministrada por el ministro de Producción, Jorge Vara, a partir de declaraciones del presidente de la Asociación de Horticultores de Santa Lucía, Pablo Blanco, que dijo desconocer la ayuda suministrada por la Provincia a sus pares y a los fines de dar cuenta a la comunidad. “Ese Municipio (de Santa Lucía) fue el primero en recibir fondos de la Nación” y sin embargo “tuvimos que asistir a 73 productores de esa localidad, que a pesar de cumplir con los requisitos para recibir el subsidio nacional, no recibieron el beneficio”, señaló el Ministro.

“Este productor, siendo Presidente de la Asociación de Horticultores, debería saber quienes recibieron ayuda y quienes no, y por qué estos últimos debieron acudir a la Provincia para comenzar a producir al quedar fuera del reparto nacional”, analizó. Vara recordó que cuando el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MINAGRI) de la Nación envió ese dinero a algunas comunas, en audiencia con el ministro Carlos Casamiquela le manifestó que no tenía objeciones en que los fondos se envíen directamente a los municipios, pero que se atienda a todos, más allá de su color político y exigiendo la presentación del certificado de emergencia para recibir el beneficio.

“Y es importante aclarar que según lo establecido en la Ley 26.509 de emergencia agropecuaria y la provincial 5.978 de adhesión a la misma, la Nación debió girar los fondos para ese destino a Corrientes y ésta, en función de los certificados emitidos y con el control de Nación, debió efectuar la distribución y así se hizo en los 5 años anteriores sin observaciones de índole alguna por parte de las áreas de contralor del MINAGRI -afirmó el Ministro-, pero esta vez no fue así”.

Los primeros municipios en recibir las partidas nacionales fueron el de Santa Lucía, Gobernador Martínez y Cruz de los Milagros (cuyos montos no se dieron a conocer) y recientemente Bella Vista, 3 de Abril, 9 de Julio, Carolina, San Roque, Lavalle y Yataytí Calle, tras los sucesivos pedidos formulados por la Provincia que se dedicó a atender con fondos propios a los productores ante el inminente inicio de la campaña hortícola. Para estos 7 últimos, el Minagri envió $ 1.333.800 contra los $ 3.100.000 que Corrientes debió invertir en aquellos productores que quedaron sin asistencia.

Mecanismo y números de la asistencia

Para determinar el tipo de ayuda en aquella ocasión, se estableció que a los productores con 1 a 10 invernáculos, se les reponga el 100% del daño y a los de 11 a 20 invernáculos, se les cubra el 50%. Quienes poseen más de 20 invernáculos, se les facilitó acceder a un crédito del Consejo Federal de Inversiones (CFI), de hasta $50.000 a sola firma, con un plazo de pago hasta 48 meses y 6 de gracia y tasa de interés cero.

En total se emitieron 1125 certificados de emergencia, subsidiando a 422 productores pequeños y brindando microcréditos del CFI a otros 105 productores. En subsidios, el Gobierno provincial invirtió $ 3.100.000, en tanto que para los créditos se destinaron $ 4.108.000, con 105 carpetas presentadas, de las cuales 68 ya fueron monetizadas, 27 están aprobadas con desembolsos a realizarse en estos días y 10 solicitudes en etapa de trámite con documentación a completar por parte del productor.

En todos los casos, tal como establece la ley, los beneficios fueron otorgados únicamente a quienes presentaron su correspondiente certificado de emergencia, “información que está disponible para cualquiera que desee consultar porque es pública”, subrayó el ministro Vara.


Miércoles, 24 de junio de 2015
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -