Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRADICIÓN
Armaron muñeco para la tradicional festividad de San Juan Bautista
El tradicional muñeco que cada 24 de junio a la medianoche es quemado como parte de la festividad de San Juan Bautista ya está listo. Un grupo de estudiantes lo revistió a nuevo, dándole su impronta. Son alumnos de la carrera Tecnicatura en Producción en Artes Visuales del Instituto Josefina Contte, quienes junto a la coordinación de su profesor, Fabio Fernández, ejecutaron el proyecto de confección artística, también en conjunto con integrantes de Subsecretaría de Cultura, Turismo y Grandes Eventos de la ciudad de Corrientes.
La estructura fue la misma que la del año pasado, ya que según contó el profesor Fernández a época “es la segunda vez que participamos y es una réplica del proyecto que se hizo en 2014, la estructura quedó y es a la que se le realizó todo el revestimiento con pintura, las prendas y el diseño del muñeco”.
De esa manera, un grupo de diez jóvenes del primer año de la carrera de Tecnicatura en Producción en Artes Visuales terminaron en una jornada la obra artística que tiene cuatro metros de altura y que ya se encuentra a la espera de la festividad en uno de los salones de la parroquia San Juan Bautista. El trabajo lo realizaron justamente en uno de los espacios del templo parroquial, también con colaboración de la comunidad religiosa del lugar.

Imágenes tridimensionales
El profesor contó que los estudiantes se muestran entusiasmados con el trabajo. “El objetivo es poner a los chicos a realizar diversas actividades como éstas para que ellos, además, comiencen a posicionarse en el campo laboral, ya desde las primeras prácticas saber en qué pueden contribuir con la sociedad”, explicó Fernández.
En ese sentido agregó que las prácticas de carácter interdisciplinar e interinstitucional, para los distintos organismos, permiten al estudiante conocer aquellos contextos donde podrán aplicar sus conocimientos técnicos para producir obras artísticas en diferentes lenguajes, formatos y con distintos recursos.
El proyecto docente tiene como objetivo diseñar y producir para la fiesta patronal imágenes tridimensionales, “muñecos inflamables”, que serán quemados a la medianoche para recibir el 24 de junio.
Las figuras están compuestas de diferentes materiales, representando los siete pecados capitales: gula, ira, pereza, envidia, soberbia, lujuria y avaricia; y a este grupo se sumará una gran figura que superará en dimensiones al resto.


La fiesta
Las celebraciones de San Juan Bautista, santo patrono de la ciudad de Corrientes, tienen lugar en nuestra provincia cada año como un rasgo de sus tradiciones, un ejemplo más del sincretismo religioso traducido en el mestizaje de creencias entre lo católico y la creencia mítico guaraní. Se caracteriza esta ceremonia de raigambre religiosa por la devoción de los correntinos, a través de oraciones, procesiones y ofrendas. Entre otras cosas, por las tres variantes de la convocatoria en la parroquia del barrio Aldana: los ritos religiosos en sí mismos, la práctica del Tata Yejhasá (caminar con los pies descalzos por un sendero de brasas al rojo vivo sin presentar secuelas de quemaduras para el creyente) y la quema del muñeco con el propósito de no ser presa fácil de los siete pecados capitales.
***

Algunas actividades

El martes 23, luego de la misa de las 20, en el templo del barrio Aldana se realizarán las luminarias a San Juan; a las 21:30 comenzará el festival folclórico y a la medianoche será la quema de muñecos y posteriormente el tradicional “Tatá yehasá” (cruce sobre las brasas). El miércoles 24, día de San Juan Bautista, a las 9:30 se celebrará la Santa Misa con alumnos de colegios de la zona; a las 10:30, habrá chocolate.


Domingo, 21 de junio de 2015
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -