Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VATICANO
Francisco llama a una revolución cultural para salvar al planeta del calentamiento global
El Vaticano presenta 'Laudato si', la encíclica papal contra el cambio climático. Urge a sustituir combustibles fósiles y acusa a las grandes compañías y a los Gobiernos. La encíclica del papa Francisco Laudato si, sobre la protección del medioambiente, es presentada oficialmente en el Vaticano. Este miércoles, el Papa había hecho una alusión pública a su encíclica al llamar a la responsabilidad para proteger el planeta, "que se está destrozando".
Repasando los papados de Pablo VI o de Benedicto XVI, entre otros, el Sumo Pontífice hace un llamamiento para el cuidado de la naturaleza como hiciera el papa Juan XXIII en su mensaje Pacem in Terris.

"Lo que está ocurriendo en nuestra casa" es el título del primer capítulo de esta esperada encíclica en la que pide que el objetivo de cuidar al planeta no pasa por "reunir información" o "saciar nuestra curiosidad", sino que se debe "tomar conciencia" y saber "cuál es la contribución que cada uno puede aportar".

Respecto a este tema, el Papa asegura que "sobre muchas cuestiones la Iglesia no tiene voz definitiva, sino que debe promover debates científicos honestos", aunque insiste en que "basta mirar la realidad con sinceridad para ver que existe un grave deterioro de nuestra casa común".

En la encíclica, que tiene 191 páginas, el pontífice realiza un profundo análisis en el que aborda la relación entre la contaminación y el cambio climático, la mala gestión del agua, la pérdida de la biodiversidad, la desigualdad entre regiones ricas y pobres y la debilidad de las reacciones políticas ante la catástrofe ecológica.

Según Francisco, el calentamiento originado por "el enorme consumo de algunos países ricos tiene repercusiones en los lugares más pobres de la Tierra, especialmente en África, donde el aumento de la temperatura unido a la sequía hace estragos en el rendimiento de los cultivos".

Es a partir de allí que el Papa responsabiliza al sistema económico mundial: "La deuda externa de los países pobres se ha convertido en un instrumento de control, pero no ocurre lo mismo con la deuda ecológica. De diversas maneras, los pueblos en vías de desarrollo, donde se encuentran las más importantes reservas de la biosfera, siguen alimentando el desarrollo de los países más ricos a costa de su presente y de su futuro".

Bergoglio hace una dura crítica a los políticos que enmascaran los problemas ambientales o subestiman las advertencias de los ecologistas. "Las predicciones catastróficas ya no pueden ser miradas con desprecio e ironía. A las próximas generaciones podríamos dejarles demasiados escombros, desiertos y suciedad".

"El sometimiento de la política ante la tecnología y las finanzas se muestra en el fracaso de las cumbres mundiales sobre medio ambiente. Hay demasiados intereses particulares. Y muy fácilmente el interés económico llega a prevalecer sobre el bien común y a manipular la información para no ver afectados sus proyectos".

El Pontífice consideró que se ha vuelto "urgente e imperioso" desarrollar políticas para que en los próximos años se reduzcan drásticamente la emisión de anhídrido carbónico y otros gases altamente contaminantes.

"En el mundo hay un nivel exiguo de acceso a energías limpias y renovables. Todavía es necesario desarrollar tecnologías adecuadas de acumulación", añadió Bergoglio.

El Papa identificó que "muchos de aquellos que tienen más recursos y poder económico y político parecen concentrarse sobre todo en enmascarar los problemas o en ocultar los síntomas, tratando sólo de reducir algunos impactos negativos del cambio climático".

"Pero muchos síntomas indican que esos efectos podrán ser cada vez peores si continuamos con los actuales modelos de producción y de consumo", continuó Bergoglio en el documento. De ahí, la urgencia de la sustitución progresiva del empleo de los combustibles fósiles.

"Sabemos que la tecnología basada en combustibles fósiles muy contaminantes -sobre todo el carbón, pero aún el petróleo y, en menor medida, el gas- necesita ser reemplazada progresivamente y sin demora", explicó el Papa.


Y en la encíclica consideró en relación con el calentamiento de la Tierra que "la humanidad está llamada a tomar conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilos de vida, de producción y de consumo" para combatirlo o "al menos (luchar contra) las causas humanas que lo producen o acentúan".

El pontífice señaló que "la mayor parte del calentamiento global de las últimas décadas se debe a la gran concentración de gases de efecto invernadero (anhídrido carbónico, metano, óxidos de nitrógeno y otros) emitidos, sobre todo, a causa de la actividad humana". Y que "al concentrarse en la atmósfera, impiden que el calor de los rayos solares reflejados por la tierra se disperse en el espacio. Esto se ve potenciado especialmente por el patrón de desarrollo basado en el uso intensivo de combustibles fósiles". De ese uso dijo que "hace al corazón del sistema energético mundial".


Jueves, 18 de junio de 2015
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -