Jueves 10 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PANORAMA POLÍTICO
A siete días de las primarias en el Chaco
La campaña electoral no detuvo su ritmo aunque el Código Electoral provincial ponga un freno a la catarata de inauguraciones que venía ejecutando el gobierno.
Como prueba de que no siempre las obras esperan a los candidatos, algunas de las viviendas que el gobierno entregó apresuradamente esta semana se hicieron en Tres Isletas y allí el que cortó las cintas fue el intendente Carlos Palacios, o el actual presidente del Instituto de Viviendas, Sebastián Agostini en otros casos, pero aún así, está claro que las definiciones políticas se llevaron a cabo desde el despacho del gobernador y si las cintas se cortaron, es porque en Casa de Gobierno se consideró que era el momento oportuno.

Fueron los últimos actos institucionales que tienen el objetivo central de impulsar las nominaciones de los candidatos del Frente Chaco Merece Más, tanto de la gobernación como de la intendencia, pero que además, sirven para estirar las distancias que hoy tienen con el frente opositor Vamos Chaco, que no pudo resolver nunca cómo enfrentar al justicialismo desde el retorno de Jorge Capitanich.

También es real que hay desproporción entre lo que pueda inaugurar el gobierno provincial y el municipio. Mientras Capitanich y Bolatti habilitaban con Cristina Kirchner el nuevo pediátrico o sin la presidente el Hospital 4 de Junio, viviendas, o industrias, Ayala y Zdero, hacían lo propio con los bicibotes en la Laguna Argüello. O si la intendencia puso en marcha el boleto universitario, para las líneas urbanas, el Ejecutivo provincial, habilitó el boleto estudiantil, para primarias, secundarios, terciarios y universitarios, en las líneas de jurisdicción provincial e incluso en las de la capital chaqueña.

No es descabellado pensar que la única porción de la sociedad que mire con cierta añoranza el interinato de Juan Carlos Bacileff Ivanoff, sea precisamente la dirigencia de Vamos Chaco, para quien las chances son inversamente proporcionales con Capitanich vuelto de la Jefatura de Gabinete.

El último anuncio de Aida Ayala mostró que en el frente interno todavía no se han contestado todas las preguntas que se hacen y si bien confirmó lo que era un secreto a voces, el desdoblamiento electoral, el radicalismo no puede precisar una fecha para saber cuándo se vota en la capital.

Es muy evidente que Ayala no quiere que Jorge Capitanich traccione votos cuando ella sea la candidata a gobernadora, pero no queda claro, si quiere que lo haga cuando Scioli o Randazzo confronten con Mauricio Macri. Con el actual panorama, lo que queda abierto es la posibilidad de que las elecciones en la capital chaqueña tampoco coincidan con las nacionales y obliguen a un turno distinto y particular para los vecinos de Resistencia, que a finales de 2016 tendrán varios comicios encima.

Lo malo es que el último tramo de la campaña estuvo dominado por mutuas acusaciones respecto de acciones violentas que hasta ahora, fueron exclusivamente en desmedro de sectores de Vamos Chaco, según las denuncias.

El tiroteo a la casa de un dirigente, el ataque con un supuesto ladrillazo en la cabeza a una secretaria personal de Aida Ayala durante una caravana y la rotura del vehículo de un candidato a concejal del oficialismo capitalino, revelan que la crispación que hace una semana denunció la jefa comunal goza de buena salud, aunque ella lo hacía para incluir en la campaña sucia las denuncias que vincularon a la empresa contratista PIMP con la Municipalidad de Resistencia.

El panorama lo completó Gustavo Martínez mostrando un anónimo, junto al ministro de Gobierno, Javier Oteo y el secretario de Seguridad, Marceo Churín. Así expuesto no merece ninguna consideración, aunque por lo que señala el texto bien puede servir como para el inicio de una investigación, que hubiera dado mejores frutos si se manejaba reservadamente, sobre todo contando el oficialismo con los elementos más importantes que pueda disponer el Estado.

Lo más acertado era aquí recurrir al viejo cliché policial cuando no quiere brindar información oficial sobre determinados hechos. Efectivamente, lo importante era “no entorpecer la investigación” aunque si algo había ahora todos están en sobreaviso.

Encuestas y PIMP

Con una reacción de manual Ayala empezó la semana denunciando una campaña de agresión hacia su persona y su familia, luego de conocerse la publicación del Centro Mandela en relación con la empresa PIMP y la doble contratación municipal para el alquiler de camiones para la recolección de residuos tradicionales y no tradicionales.

La estrategia le rindió frutos, y prácticamente ningún medio volvió a tocar el tema luego de la conferencia de la intendente. Y es notorio que tampoco en el municipio quieren revolver mucho la cuestión, porque tampoco partieron desde Italia 250 las cartas documentos con las que la intendente pensaba intimar a los que señalaron las presuntas irregularidades y vínculos con el poder naranja de la empresa adjudicataria.

No se sabe ciertamente cuál es el impacto que la fuerte polémica en relación con el tema produjo en la campaña de Vamos Chaco, pero a una semana de las primarias se van consolidando las diferencias que el peronismo tiene sobre su principal adversario, tanto en la fórmula que integran Oscar Domingo Peppo y Mateo Daniel Capitanich, como la que integran Jorge Capitanich y Gustavo Martínez sobre Leandro Zdero y José Barbetti.

Es cierto que este 24 de mayo se vota en una primaria, pero tampoco puede negarse que será una gran ENCUESTA que puede marcar el destino de las generales.

Sí los cruces de acusaciones le dieron algún respiro a Ayala fue en Buenos Aires. El diario Perfil, que ya tenía en su redacción una nota firmada por el periodista local, Roberto Espinoza, sobre el escándalo de la contratación de PIMP, no solamente no la publicó sino que armó después de eso, allá en Capital Federal, un material propio con los datos que trascendieron aquí en el Chaco sobre otras presuntas irregularidades en la administración de Domingo Peppo como presidente del Instituto de Viviendas, aprovechando para esmerilar a Capitanich, que había recibido un nuevo reconocimiento de la presidente Cristina Fernández, cuando la mandataria estaba en Río Negro para apoyar al senador Miguel Angel Pichetto.

Salta y Corrientes

Una elección cada fin de semana es la confirmación de que el 2015 es –para recurrir a otro lugar común- un año netamente electoral.

Corrientes, cerró anoche sus listas y prácticamente no hubo sorpresas. Sí se puede ver que por primera vez en décadas el Partido Liberal concurrirá solo a elecciones. Los antecedentes remiten a antes del nacimiento del viejo Pacto con el Partido Autonomista.

Lo otro, una alianza entre los hermanos Tato y Pocho Romero Feris, fuera del acuerdo con radicales o peronistas, que han decidido cerrarse en sus propias fuentes. Los hermanos rompieron en los 90 con el nacimiento del Partido Nuevo y justamente la ruptura del histórico Pacto Autonomista Liberal que culminó eyectando esta parte del conservadurismo correntino, no a todo, del poder en la provincia vecina.

En Salta el kirchnerismo se prepara para el festejo. Juan Manuel Urtubey, por lo que ya mostró la primara, se prepara para obtener un cómodo triunfo, sobre su antecesor, Juan Carlos Romero. Si fueron a festejar los principales candidatos nacionales de Frente para la Victoria el resultado de las PASO, con más razón ahora que se avecina un triunfo en una general y ahora que los presidenciales son solamente dos.

Los cierres en el Chaco

Para los hombres y mujeres que lideran las principales listas de estas primarias, se prevén actos para el próximo jueves, en lugares que ya son cábala, más que estrategia.

Capitanich volverá a hacer su acto en Barranqueras y si bien ahora, el principal candidato es Domingo Peppo, y no él, todos entienden que la ventaja y las posibilidades de triunfo van de la mano con el actual gobernador.

Ayala, en cambio se prepara para una caravana o caminata en Resistencia, su principal distrito, que terminaría en la Laguna Argüello.

La suerte no le sonríe precisamente, a tal punto que algunos sectores que al acompañan tanto a ella como a Zdero, pero que corren con listas propias para concejales, empiezan a debatir tímidamente como será el radicalismo post-Ayala descontando que este breve tiempo de existencia del Nuevo Espacio Abierto, ya es el post-Rozas.

Hay, en cambio, más optimismo respecto de lo que pueda pasar en Sáenz Peña o en Barranqueras, entre los distritos más grandes, pero no hay visión –aunque la urgencia son las elecciones por el momento- respecto de que los intendentes, Gerardo Cipolini o Alicia Azula, puedan ejercer ese poder territorial para transformarse en la conducción real de un partido que hoy no detentan y que permanecerá, al menos en lo formal, con la actual composición tanto en el Comité Provincial, como en la Convención.


Domingo, 17 de mayo de 2015
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -