... |
|
PROYECTO DE RESOLUCIÓN EN EL CONGRESO NACIONAL Rubín pidió señalizar un ex centro clandestino de detención de Goya  El diputado nacional por Corrientes Carlos Rubin presentó días tras un proyecto de resolución para señalizar el ex centro clandestino de detención “La Casa de las Palmeras”, ubicado en Goya. Lo hizo en el marco de los actos del Día de la Memoria a 38 años del último golpe de Estado en la Argentina. El proyecto insta al Poder Ejecutivo para que se aplique la Ley Nacional 26.691. Esta normativa apunta a la preservación, señalización y difusión de ex centros clandestinos de detención de la última dictadura militar, tal como se hará con el ex Regimiento De Infantería 9 de Corrientes Capital.
En este sitio de Goya, hubo detenidos que fueron torturados y asesinados. La intención del diputado acorde con el reclamo de organizaciones de Derechos Humanos es convertir a “La Casa de las Palmeras” en un centro para la memoria y el desarrollo de actividades comunitarias. Cabe destacar que, tras el juicio de la Causa “Goya” en 2011, la Asociación Memoria Derechos Humanos y Solidaridad (Medehs) esbozó un proyecto para convertir ese lugar en un espacio de preservación de la memoria donde se desarrollen actividades culturales.
También en este sentido, el Municipio de Goya hizo presentó un proyecto ante la autoridad de aplicación de la misma Ley. Asimismo, la directora de Derechos Humanos de esa ciudad dijo que se busca “preservar y reciclar, esa casa de las torturas, la “Casa de las Palmeras” o “La Veterinaria” como también se la conocía. Este lugar es una estructura muy sólida, que hoy está cercada y sin uso. “La idea es empezar con un proyecto cultural-educativo, pero también, que cuente con un área de esparcimiento, deportivo, por ejemplo un centro de preparación para deportes de alto rendimientos de atletas” sostuvo la funcionaria.
Lunes, 24 de marzo de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|