Viernes 18 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
Buscan identificar y controlar parásitos que afectan la producción de búfalos
Un proyecto de investigación de la UNNE, en articulación con productores, busca identificar las parasitosis que afectan a los búfalos, debido a que actualmente estos animales son tratados con productos aprobados para bovinos.
El búfalo representa una de las producciones ganaderas de gran expansión en los últimos años en el país, y la región NEA constituye una de las zonas que concentra el mayor número de estos animales.

La Universidad Nacional del Nordeste, a través de la Facultad de Veterinarias de la UNNE, fue una de las instituciones promotoras de la cría de búfalos como alternativa para la ocupación de áreas inundables y otras no aptas para la ganadería tradicional, como la ganadería vacuna.

Si bien las prácticas de manejo de los búfalos por parte de productores son buenas, en el caso del control sanitario de parásitos la mayoría de los productos que se usan son formulados para ganado bovino, no aprobados para búfalos.

En ese sentido, investigadores de la Facultad de Veterinarias decidieron iniciar un proyecto de identificación de endo y ecto parásitos, que permita conocer la incidencia de las parasitosis internas y externas en la producción de búfalos.

“Queremos diagnosticar primero para luego definir alternativas de control” comentó el doctor José Darío Álvarez, director del proyecto que se realizará en el Laboratorio de Enfermedades Parasitarias de la Facultad de Veterinarias de la UNNE y que cuenta además con la Co-Dirección de la doctora Teresita Rigonatto y la colaboración de la veterinaria Emilia I. Martínez, entre otros investigadores.

La investigación se enmarca en el programa “Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS)” de la UNNE, que promueve la vinculación entre el conocimiento generado en la Universidad y las necesidades de sectores socio-productivos.

En la iniciativa se trabajará en forma articulada con la Asociación para el Desarrollo y la Producción del Búfalo en la Argentina (ABUAR), y con productores de distintas localidades de Corrientes.

En el marco del estudio se harán visitas de campo, observaciones, controles y toma de muestras en establecimientos productivos a lo largo de las cuatro estaciones del año, para ver la incidencia en distintas condiciones y en las etapas de cría, recría y adultos.

El doctor Álvarez explicó que el búfalo es un animal muy resistente a los parásitos en condiciones naturales de crianza, pero al cambiarle el hábitat con fines productivos se genera una mayor incidencia de los parásitos.

Entre las parasitosis externos más perjudiciales se encuentran los piojos, y entre las endoparasitoris sobresalen las distomatosis hepáticas, gastroenteritis verminosa y Toxocara vitulorum, entre otras.

El conocimiento de las parasitosis constituye información clave para determinar alternativas de control que sean compatibles con el sistema de producción.

Álvarez comentó que recientemente, tanto desde el Estado Nacional como en gobiernos provinciales, se aprobaron legislaciones de promoción y apoyo de la producción bubalina, contexto favorable para la producción bubalina que torna imprescindible ahondar en la cuestión sanitaria de los animales.

Destacó la importancia de trabajar en forma directa con la ABUAR y pequeños productores, lo que permitirá que también los productores se vayan involucrando con la sanidad de los rodeos.

La Argentina suma aproximadamente 90 mil ejemplares de búfalos y tiene presencia en veinte provincias del país, aunque el NEA (Corrientes, Formosa y Chaco) registra más del 75% de los ejemplares.

Para especialistas del sector, la producción de búfalos en el país y principalmente en la región NEA, presenta condiciones y ventajas competitivas para expandirse como polo productivo de las principales razas bubalinas.


Miércoles, 6 de mayo de 2015
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -