Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LOS MÁS POPULARES
San Cayetano y San Expedito, los santos preferidos por los argentinos
A medida que van mutando los factores socioeconómicos del país, van cambiando también las preferencias de los argentinos por los santos. Los rezos y pedidos responder directamente a las necesidades de la gente que a veces son personales y otras, responden a factores externos del ambiente que los rodea. Según un artículo publicado hoy en el diario Clarín, San Expedito es el santo que más ha crecido dentro de las preferencias de los devotos, junto con San Cayetano.

San Expedito (que el 19 de abril reunió a más de 150 mil fieles en el santuario de Balvanera) lidera el trono en todos los estratos sociales y atiende las causas justas y urgentes. Después del 2001, San Cayetano –el santo del trabajo-, Santa Rita –la de los imposibles-y San Antonio –para pedir un novio- eran los elegidos, según una encuesta de Gallup, el Episcopado y la UCA. No obstante, esta tendencia cambió con los años y responde a las necesidades de la gente acorde al clima social del país en el que viven. Según una encuesta de ODSA / UCA, San Expedito apareció con fuerza en 2001, junto a la Virgen Desatanudos.

Juan Manuel Ribeiro, sociólogo especialista en religiones consultado por el Diario Clarín, explicó que San Expedito "emerge en una cultura que privilegia la rapidez, aunque es un santo que refleja todo lo contrario: ante lo fugaz o superfluo, acentúa lo urgente, es decir, los valores esenciales de la existencia. Sus devotos buscan respuestas a sus problemas, dolores, injusticias y alegrías".

Ribeiro ejemplificó que en la crisis de 2001, la preferida era la Virgen Desatanudos porque respondía a los problemas económicos sociales que atravesaban los argentinos en ese momento: recesión económica y depresión social. De acuerdo a lo investigado por el Diario Clarín, también creció la devoción al Gauchito Gil y San La Muerte, sobre todo en las veredas de muchos barrios porteños.

Por su parte, el sociólogo del CONICET, Alejandro Frigeiro, le dijo a Clarín que tanto San Cayetano como San Expedito "son figuras fuertes para enfrentar estas épocas". Y aseguró que "hay elementos mágico milagrosos con apuestas y devociones por santos en sectores populares, medios y bajos, y con una interpretación más de transformación espiritual en sectores medios y altos. Pero también hay una búsqueda de milagros y sanación en ellos".

Para Frigeiro, "San Expedito es una de las últimas apuestas de la Iglesia para captar gente en base a una oferta mágico-religiosa fuerte. Los santos cuyas devociones más crecieron en los últimos años son santos simbólicamente fuertes, que responden a una característica de la sociedad actual, que necesita símbolos religiosos poderosos para tiempos de incertidumbre e inseguridad. Es el de las causas justas y urgentes, pero además es un soldado, te da una imagen de fortaleza".

El 91,1% de los consultados para la Primera Encuesta sobre Creencias y actitudes religiosas en Argentina del CONICET en 2008, dijo creer en Dios, mientras que el 78,2% en los santos. El padre Ariel Rudy, de la Iglesia de Balvanera, aseveró en Diario Clarín que el "San Expedito es un santo que va de boca en boca. Si usamos una expresión del marketing sería de fidelización: cuando un peregrino experimentó la ayuda del santo, se vuelve muy fiel. Dicen ´Daré a conocer tu nombre a todos´". Y agregó: "En Argentina, el catolicismo tiene un grueso espesor. La Virgen Desatanudos, ahora San Expedito, son una muestra renovada de ese vigor".

En tanto, una encuesta reciente de la UCA en villas de Buenos Aires reveló que El Gauchito Gil es tan venerado como San Expedito: el 84,6% de la población consultada en asentamientos dice creer en ellos, mientras que el 61,8% haberlos experimentado. El informe fue titulado "Creer en la villas. Devociones y prácticas religiosas en los barrios precarios de la Ciudad de Buenos Aires" y subraya que en las villas porteñas, el 82% es devoto de un santo (San Cayetano, San Expedito y El Gauchito Gil), de la Virgen (de Luján o Caacupé) Cristo.

Entre los encuestados en los barrios precarios, cuatro de cada diez dijo haber hecho una promesa y más de la mitad tiene un altar en su vivienda (55%). Un dato que llamó la atención, es que un 74,7% tiene una figura católica oficial y la foto del papa Francisco.


Domingo, 3 de mayo de 2015
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -