Viernes 18 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECUADOR
Correa: "Es legítimo tener una ley de comunicación"
Muy criticado por la persecución a la prensa en su país, el presidente ecuatoriano aseguró en una entrevista con un periódico español que "todo poder necesita una regulación social"

Crédito: Gentileza: Starmedia
"Es perfectamente legítimo tener una ley de comunicación, que no es ley de medios, que tiene cosas tan positivas como la profesionalización de los periodistas", explicó Correa durante su reportaje con el diario El País, de España, país al que viajó para ser investido como doctor honoris causa por la Universidad de Barcelona (UB).

Frente a las críticas de la prensa internacional y de organismos de defensa de la libertad de expresión, el mandatario comparó la necesidad de tener una ley para regular la prensa con la legislación en el sector financiero. "La banca también se autolegitima diciendo que es libertad de mercado, pero mire dónde nos llevó: eliminar las leyes de supervisión bancaria nos llevó a la peor crisis financiera en 1999", dijo.

El mandatario ecuatoriano negó que los periodistas que critican al poder tengan problemas en su país. "La crítica no se sanciona ni por la ley ni por el Gobierno. Se sancionan las mentiras, la infamia, la calumnia", señaló Correa.

"Que me digan dónde está lo malo de la ley de comunicación. ¿Hay censura previa? Bueno, sí, hay censura previa por parte de los dueños de los medios de comunicación, por parte de los que financian la publicidad", denunció el jefe de Estado ecuatoriano.

Correa añadió que "quisiera dejar sentado que no hemos podido nombrar ningún artículo de la ley de comunicación que vaya en contra de la libertad de prensa. El mayor peligro de la Ley de Comunicación es que otros países la quieran tener".


El presidente de Ecuador también se refirió a la sanción impuesta al diario ecuatoriano El Universo por el artículo publicado en febrero de 2011, sobre la supuesta orden de Correa de disparar contra un hospital repleto de civiles tras la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010.

"Eso no es crítica, eso es una mentira. Y qué bueno que las leyes sancionen mentiras", afirmó el mandatario, quien agregó: "Uno de los problemas de América Latina es que se miente, y conozco la diferencia entre la mayoría de la prensa europea y la prensa latina. América Latina tiene los problemas que tiene por las élites que nos han dominado que, además, son las que poseen los medios de comunicación".

También hizo referencia al proceso judicial contra el periodista Fernando Villavicencio y el asambleísta Cléver Jiménez por un delito de injurias contra su persona. "Le dijeron al presidente genocida, y eso es suficientemente grave. No sé si aquí (en España) le pueden decir genocida al rey Juan Carlos", indicó.

Al hablar de periodismo y Ecuador era inevitable eludir el tema de Julian Assange, aunque en este caso la respuesta de Correa no fue tan contundente como las anteriores. "En cualquier caso, sobre Assange siempre están abiertas las puertas al diálogo con Reino Unido. Pero toda la responsabilidad para solucionar este caso está en Reino Unido y en Suecia, y en Europa en general" consideró el Presidente al referirse al periodista australiano que se encuentra asilado en la embajada ecuatoriana en Londres desde el 19 de junio de 2012.

Luego de la dolorosa derrota en las elecciones locales de febrero pasado, surgieron interrogantes sobre el futuro político del actual mandatario ecuatoriano. Consultado sobre si se presentará como candidato en los próximos comicios presidenciales, Correa reveló que "en principio yo no he cambiado mi opinión, pero sí nos molesta que nos traten de restringir desde el extranjero lo que podemos discutir o no. Ecuador es libre de discutir lo que quiera, la reelección indefinida, eliminar todas las reelecciones. Lo que estamos defendiendo es el derecho a discutir".


Domingo, 27 de abril de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -