Viernes 18 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POR UNA INVESTIGACIÓN
Presunto jefe narco planeaba matar a una jueza chaqueña
Se trata de Carlos Salvatore, acusado de contrabando de cocaína en la causa de Carbón Blanco; en una escucha telefónica le dijo a su mujer que iba a pagar para que asesinen a una magistrada de Chaco.
La amenazada es la Dra. Zunilda Niremperger, jueza federal de la ciudad chaqueña de Sáenz Peña, quien tiene su cargo la investigación por el denominado “carbón blanco”. “No se puede creer que en un país que defiende sus instituciones ocurran este tipo de cosas”, dijo a Sudamericana la magistrada.

"Me voy a ocupar de la defensa de todos. Los voy a sacar. Después la mato a ella. Yo pago este homicidio, pero ella se muere. Te amo, mi vida. No me afloje ninguno por favor. Yo cuido a los chicos". Las palabras, según la Justicia, las dijo el abogado Carlos Salvatore, que cumple arresto domiciliario en una casa situada en la residencial avenida Melián, en Belgrano, a la espera de un juicio por contrabando de 1051 kilos de cocaína en la causa conocida como Carbón Blanco. Su interlocutora era su pareja, Silvia Valles, detenida el martes pasado en una investigación por lavado de dinero.

Para la Justicia, Salvatore hace referencia en la escucha a la jueza federal de la ciudad chaqueña de Presidencia Roque Sáenz Peña, Zunilda Niremperger, quien charló con Sudamericana. Así lo sostuvo el fiscal federal porteño Diego Iglesias en un dictamen en el que solicitó el allanamiento donde Salvatore, de 57 años, cumple arresto domiciliario.

El juez federal Ariel Lijo hizo lugar al pedido y ayer se allanó la propiedad de Melián 2157, donde detectives de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) secuestraron 66.500 dólares, 12.185 euros y seis celulares. En el allanamiento ordenado por Lijo, con la colaboración de su secretario Javier Arzubi Calvo, también se secuestró un pendrive, donde los investigadores esperan encontrar importante documentación.

La jueza federal Niremperger estuvo a cargo de la investigación de Carbón Blanco, donde Salvatore espera el juicio junto con otros cuatro acusados. La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió "urgir el trámite de la causa a fin de estar en condiciones de fijar audiencia de debate a la brevedad", según se informó en la página de la Procuración General de la Nación, www.fiscales.gob.ar. Además de Salvatore, están procesados el empresario Patricio Gorosito, el empresario Juan Carlos Pérez Parga y los comerciantes Héctor Roberto y Rubén Esquivel.

La causa Carbón Blanco comenzó el 8 de marzo de 2012, cuando se secuestraron cerca de Lisboa, en Portugal, 380 kilos de clorhidrato de cocaína. Cinco días más tarde, en el puerto de Buenos Aires, la Aduana decomisó otros 519 kilos de esa misma droga que estaban ocultos en un cargamento de carbón vegetal listo para ser exportado. La tercera incautación de estupefacientes ocurrió el 11 de abril de 2012 cuando en Lisboa se descubrieron 152 kilos de cocaína, también camuflados en una carga de carbón vegetal.

En el pedido de elevación a juicio de la causa, el fiscal federal de Presidencia Roque Sáenz Peña, Carlos Sansserri, y el por entonces titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad, Félix Crous, afirmaron que el abogado Salvatore llevó a cabo "la puesta en marcha de este engranaje criminal" y que ocupaba "lo más alto de la escala de mando", dado que tenía a cargo "la tarea de supervisar, controlar, administrar, definir, organizar y financiar lo que ha sido una verdadera empresa comercial dedicada al transporte de estupefacientes al continente europeo", según www.fiscales.gob.ar.

Con la causa de contrabando a la espera del juicio, el fiscal Sansserri y el titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica (Procelac), Carlos Gonella, avanzaron sobre las hipótesis de lavado de dinero. Después de varios meses de investigación, la jueza Niremperger ordenó 39 allanamientos que se hicieron entre el martes y miércoles pasados. Se sospecha que la banda narcocriminal invirtió dinero en 60 empresas, en inmuebles en la Argentina y en el exterior, y en pases de jugadores de fútbol.

En uno de los operativos fue detenida la pareja de Salvatore, que junto con otros sospechosos está presa en la Unidad N° 11 del Servicio Penitenciario Federal, en Presidencia Roque Sáenz Peña, en Chaco. La conversación entre Salvatore y su mujer ocurrió el jueves pasado. La escucha telefónica tiene una duración de siete minutos. En un momento de la charla, Valles le dice a Salvatore: "Tenemos todos los teléfonos pinchados, así que por las dudas...". Él, sin embargo, le responde: "No me importa. Yo pago este homicidio, pero ella se muere". Después, el acusado parece quebrarse y le dice a su pareja que la ama.

El arresto domiciliario le fue otorgado a Salvatore por el juez de feria Rubén Quiñones, en una decisión adoptada el 13 de enero pasado. Según informó el sitio www.fiscales.gob.ar, el magistrado no le pidió opinión al Ministerio Público. El fiscal general ante el Tribunal Oral Criminal Federal de Resistencia, Federico Carniel, calificó la medida como sorpresiva.

Ante la sospecha de que planeaba matar a la jueza Zunilda Niremperger, la magistrada comentó a Sudamericana que “uno tiene que preocuparse por estas cuestiones pero debemos preocuparnos por personas que creen que pueden amedrentar a los magistrados y una situación así crea preocupación y habrá que tomar recaudos”. “No debería existir una situación como esta en un país que se cree honroso en sus instituciones ni gente que piense que puede sentirse impune”, concluyó.


Lunes, 23 de marzo de 2015
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -