Jueves 10 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AUMENTÓ LA DEMANDA
Ante la falta de garrafas sociales las Defensorías piden intervención nacional
Desde la Defensoría de los Vecinos, Javier Rodríguez aseguró que si bien no se sabe si los precios serán prorro­gados o si aumentarán los precios de las garra­fas sociales al vencer el contrato, explicó que la semana pasada deci­dieron enviar una nota a la Secretaría de Ener­gía de la Nación con el fin de exigir el envío de un informe. Asimismo, dijo que lo que buscan es que se detalle cuál es el porcentaje de garrafas subsidiadas que corresponde a las empresas que llegan a Corrientes.

Desde hace varios meses, el precio final de las garra­fas de gas licuado de petró­leo (GLP) viene en alza, y los valores rondan entre 40 y 70 pesos en el caso de los tubos de 10 kilos.
En este sentido, el de­fensor del Pueblo, Miguel Alegre comentó a NORTE de Corrientes que hace aproximadamente dos se­manas enviaron una nota a la Defensoría del Pueblo de la Nación, y por su in­termedio a la Secretaría de Energía Nacional “para que intercedan en el asunto”.
Asimismo, estableció: “Hemos solicitado hace varias semanas que se nos envíen los valores del cupo que se tiene asignado para la Provincia y si realmente eso es suficiente para la de­manda en los barrios”.
“Sabemos que la Muni­cipalidad está colaborando con las ventas y es por ello que nos dispusimos a tra­bajar de manera conjunta para poder establecer con­troles estrictos para que se pueda solucionar esta cuestión que preocupa a todos”.
Según explicó Alegre se busca tener participación y la información exacta de la distribución de los tubos para que pueda terminar la avivada de algunos que se hacen pasar por vecinos y compran y revenden las garrafas a precios eleva­dos”. “Deberían de estar cobrando $16 que es lo que dispuso el Gobier­no nacional, sin embargo, muchos están vendiendo entre $40 y $70, poniendo como excusas el envío”, concluyó.
En tanto, el director ge­neral de Delegaciones Mu­nicipales, Gustavo Espíno­la, aseguró que “en realidad no se tiene un piso, ni un techo en referencia a las garrafas sociales que de­berían de llegar a Corrien­tes, sin embargo, en las delegaciones se comercia­lizan entre 20 y 40 garra­fas diarias”. Además esta­bleció que “se vende 1 por persona y los interesados deben acercarse DNI, pero de todas maneras muchos respetan esas normas pero luego las revenden y es ahí donde surgen los proble­mas de stock”.
Espínola detalló que “lo que se busca es establecer un sistema que permita hacer mayores contro­les acerca de las personas que compran para que los revendedores no puedan acceder a la compra de las garrafas sociales”. “Ya hi­cimos los pedidos corres­pondientes a la Nación”.
El titular de la Defenso­ría de los Vecinos, Javier Rodríguez, en tanto, seña­ló: “Exigimos informes cer­teros en los que se detalle cuál es el total de garrafas subsidiadas que corres­ponde a cada distribuidor para saber en qué situación estamos y en función de eso saber si los comercios están entregando todas las garrafas sociales que les corresponde vender o qué se hace con los envases que faltan”.



70 Es la cantidad en pesos que están cobrando algunos revendedores, con la excusa de que de­ben pagar el transporte.


Se vence el contrato
En octubre de 2008 el Gobierno nacional y las pres­tadoras del rubro por el programa “Garrafas para To­dos” establecieron un contrato que vence el próximo 30 de abril. Los valores dispuestos en ese momento y que se mantienen en la actualidad son de $16 el envase de 10 kg, $20 el de 12 kg y $25 el de 15 kg. Sin embargo, los comer­ciantes aún desconocen si los precios serán prorrogados o si la propuesta tendrá aumentos.


Jueves, 24 de abril de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -