Viernes 18 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONVOCATORIA
Reunión de trabajo con delegados y técnicos que operan en zona de emergencia agropecuaria
Con el objeto de afianzar el buen ritmo de trabajo respecto a la situación actual, analizar el resultado de las primeras verificaciones de solicitudes de emergencia y asegurar la correcta comunicación e interacción entre los productores afectados y el Ministerio, el ministro de Producción se reunió con el personal abocado a la tarea en Capital e interior.
Participaron los delegados y técnicos del Ministerio, del Plan Ganadero, la Unidad Provincial de Desarrollo Rural, Instituto Provincial del Tabaco, Dirección de Producción Vegetal, Instituto de Fomento Empresarial y Consejo Federal de Inversiones que operan en zona o llevan adelante actividades vinculadas a la emergencia.
En primer lugar el ministro destacó la importancia de la comunicación de los delegados y técnicos en esta situación de emergencia y posteriormente ofreció un detallado panorama sobre los daños ocurridos en las cadenas productivas afectadas y como se está abordando la asistencia para cada una de ellas, resaltando las gestiones realizadas ante el Minagri y la total coincidencia entre las partes en lo que respecta a diagnóstico y estrategias para la implementación de apoyos, cuyo principal objetivo es “apalancar al productor y la reconstrucción de su capital de trabajo”, subrayó.
En ese sentido señaló que para cada sector se establecieron distintas pautas de apoyo en base a las herramientas disponibles. En el caso del tabaco, se acordó con Nación atender desde el Fondo Especial del Tabaco (FET) contemplado para este tipo de situaciones, y para lo cual es importante que el Minagri convoque a la Comisión Nacional de Emergencia, prevista para el próximo jueves 19 de febrero y para lo cual desde el Instituto Provincial del Tabaco se ha realizado un preciso informe que detalla el número de productores afectados y las pérdidas por zona.
En el caso del arroz, se dispuso gestionar línea de créditos a tasas blandas a través de la banca oficial (Nación y Provincia), pagadera a en varias cosechas. Se trata de un grupo de 8 productores ubicados en la cuenca del Río Corriente, cuya pérdida alcanza los 4-5 millones de dólares.

Ganadería
Por otra parte, igual que sucediera en emergencias anteriores -tal el caso de las Islas Apipé, Goya y Esquina- el sector ganadero está siendo atendido en parte por el Plan Ganadero a través de sus distintos componentes financieros. Desde el principio del fenómeno climático se está asistiendo en la zona en afectada sin haber esperado la realización de ningún trámite o solicitud de declaración de emergencia. El ministro Vara comentó además que los fondos recibidos recientemente de Nación corresponden al Programa del Bicentenario, adeudados desde 2014, destinado exclusivamente al sector ganadero, según lo exigido en el convenio firmado oportunamente entre el gobernador Ricardo Colombi y el ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación, y no será utilizado para atender la emergencia en otros sectores, ya que el acuerdo firmado, en cuanto al destinos de los fondos, lo imposibilita.
Aclaró que esto fue acordado en reunión con el ministro Casamiquela en cuanto a la estrategia de atención al sector ganadero y se cumplió con el envío de los fondos adeudados.
Respecto a cultivos como sandía, mandioca y otros, mencionó que se recibieron notas de informe de daños por parte de municipios y asociaciones de productores, para lo cual se están efectuando las verificaciones correspondientes.
También informó el panorama climático que se estima para los próximos meses y la necesidad de avanzar en un plan de obras para recuperar la infraestructura rural pública (caminos, alcantarillas, canales, etc.),
Finalmente, los asistentes participaron de un taller para unificar criterios de información y asesoramiento a los productores, con la finalidad de agilizar los trámites que demanda la solicitud del certificado de emergencia, y también todo lo relacionado con el posterior relevamiento y verificación de daños, coordinándose las tareas para optimizar los recursos humanos disponibles. Se remarcó la importancia de informar a los productores que solamente obtendrán certificado de emergencia aquellos que hayan sufrido mas de 50% de pérdidas, lo cual será indefectiblemente verificado, y que la información oportuna evita trámites innecesarios para aquellos que no alcanzan ese nivel mínimo de daño.
Para cada zona involucrada en las cuencas afectadas se definió la Delegación u oficina de organismo vinculado a la problemática, que oficie de ventanilla para atender las consultas de los interesados, que también podrán remitirse vía correo electrónico a los ingenieros Luis Almirón y Jorge Fedre, lr_almiron@yahoo.com.ar y jorge_fedre@hotmail.com.
Delegaciones para atención en zona de emergencia: Bella Vista, San Miguel, Concepción, Mercedes (IFE), Curuzú Cuatiá (Delegación – IFE), Esquina, San Roque, Mburucuyá, Lavalle y Goya (IPT)


Viernes, 13 de febrero de 2015
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -