Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RECONOCIMIENTO NACIONAL A LA MUSICA DE CORRIENTES
El chamamé rompe fronteras y ahora será rubro a premiar con los Gardel
Los premios Gardel son las distinciones más esperadas por los hacedores de la música argentina. Desde este año se añade una nueva categoría: “Mejor álbum de chamamé”.
La Cámara Argentina de Fonogramas y Videográmas (Capif) organiza los premios Gardel que se entregan anualmente. En este año, la ceremonia será en el mes de junio y con el estreno del rubro al “Mejor álbum de chamamé”. La productora discográfica Abraham Helú fue gestora de tal incorporación, y uno de sus representantes, Diego Helú, dijo al El Litoral que se trata de “un pequeño premio para reconocer el talento de cada músico, que es propio, que es único, y que muchas veces es menospreciado. Creemos que es sólo una pequeña semilla de muchas cosas que pueden venir, esperamos seguir creciendo con el chamamé y llevar esta música, de nuestra tierra, a todos los lugares del mundo que quieran conocer y disfrutar”.
La nómina de postulantes ya está cerrada, y cuenta con al menos 15 discos presentados por los siguientes cantautores: Trébol de Ases, Alma de Montiel, Antonio Tarragó Ros, Gregorio de la Vega, Espuelas de Plata, Juancito Güenaga, Grupo Integración, Grupo Nuevo Amanecer, César Frette Trío, Eustaquio Miño, Juan Pedro Sorribes y Andrea Sosa entre otros.
Vale la pena recordar, que dentro del rubro “Album Artista Masculino de Folclore”, el misionero Chango Spasiuk ganó, de la mano del chamamé, un Gardel en el año 2010.

Etapas de selección
Ayer cerró el proceso de postulación, el paso siguiente es la revisión, realizada por un comité (compuesto por periodistas, músicos, productores y especialistas) que examinan los discos para reconfirmar que se traten de la asignatura seleccionada. Una vez finaliza la revisión, el comité comienza la primera etapa de votación a los nominados a cargo de un grupo de jurado. Finalizada esta etapa, Capif difunde los resultados de la votación con las nominaciones al premio. Lo último que se hace es la elección de un único álbum ganador por categoría.

Las voces
Corrientes como cuna del chamamé vio nacer y crecer este género que forma parte del corazón de todos los que hicieron y escuchan una pieza de su enorme cancionero. El diario El Litoral entrevistó a algunas personalidades que se vinculan con el chamamé. Oscar “Cacho” Espíndola, por ejemplo, dijo: “Es muy importante, porque es lo que nos representa”.
La alegría de esta noticia fue expresada además por Ofelia Leiva, para quien esta apertura viene “bárbaro porque (el chamamé) puede tener distinción y competir de igual a igual con cualquier otro género”. A lo que Santiago “Bocha” Sheridan agregó: “Yo creo que es muy importante, significa que hacemos algo por nuestra música y esperemos la participación de todos los artistas”.
Que el chamamé tenga categoría exclusiva, es un reconocimiento histórico, sobre todo después de haber sufrido por años la discriminación más explícita, aquella que colocaba los discos chamameceros en bateas separadas del resto del Folklore nacional.
En ese sentido, Cacho Espíndola, con una trayectoria de 50 años, explicó lo difícil que fue llevar este género musical a nivel nacional: “Pude ver como en Capital Federal era muy difícil llegar. Había lugares exclusivos, uno de los pocos que llegó a tocar allá fue el Cuarteto Santa Ana con el maestro Ernesto Montiel o Cocomarola. Y ver ahora este reconocimiento es muy importante, más allá de quienes sean los nominados, me alegro muchísimo porque por fin lo distinguen, y le dan el espacio que siempre tendría que haber tenido.”
Todos concluyen en lo mismo, el chamamé está pasando su mejor momento. Con respecto a ello el “Bocha” Sheridan afirmó: “El chamamé crece a pasos agigantados, significa que hacemos algo por nuestra música. Norberto Lischinski tuvo que ver con estos logros porque él, siendo empresario próspero, logró que el chamamé crezca y se ubique como una fiesta importante a nivel nacional. Hay que apoyar para que esto siga creciendo y siempre desde lo personal entregar lo mejor.”
Juancito Güenaga, otro de los grandes nombres del chamamé dijo al respecto que “es un género al que no se lo tenía en cuenta, y donde hubo al menos 90 años de lucha, en la que participaron los grandes exponentes y pioneros. Y ahora vernos llegar a los premios, y que nos toque a nosotros, es extraordinario. Yo creo que ellos desde alguna estrella deben estar muy contentos.”
Para finalizar, Ofelia Leiva que desde Buenos Aires recuerda cuanto ama su provincia, su costanera y su chamamé dijo: “Es bárbaro porque puede tener distinción y competir de igual a igual con cualquier otro género. Porque el nuestro es potente, lo demostramos a nivel nacional con la Fiesta Nacional del Chamamé. Muchos en Argentina no sabían que Corrientes tiene esta fiesta tan especial. Uno está allá y es una emoción ver el anfiteatro tan grande, lo que se ve desde el escenario, las luces. Yo que llevo más de 50 años veo que pasa esto en el chamamé y me llena de orgullo. Y que toda Argentina se entere que tenemos música en una fiesta donde se vive un solo género, y que el chamamé tenga este lugar, me parece bárbaro.”


Domingo, 1 de febrero de 2015
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -