Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BAJA EN EL PRECIO
El Gobierno Nacional acordó una rebaja del 5 % en el precio de la nafta
El ministro Julio De Vido y el CEO de YPF, Miguel Galuccio, fueron los encargados de negociar los puntos finales del convenio con los gobernadores de las provincias productora
Luego de reunirse con los diez gobernadores integrantes de la Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) y empresas petroleras el Gobierno acordó una reducción del 5% para los precios al público de las naftas, en el marco de la reducción de los precios internacionales del crudo. Así lo confirmaron fuentes de la negociación a Infobae.

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el CEO de YPF, Miguel Galuccio, fueron los encargados de trazar esta noche los lineamientos finales del convenio para una baja en el precio al público de los combustibles. La baja regiría desde el 1° de enero.

Este fin de semana los gobernadores provinciales que forman parte de la OFEPHI estuvieron en comunicación permanente con la secretaria de Energía Mariana Matranga, a fin de delinear una estrategia conjunta, y a esas conversaciones se sumaron funcionarios de YPF, liderados por Galuccio.

La reunión se realizó este lunes en el Ministerio de Economía y estuvo presidida por Kicillof, De Vido y Matranga.

Lo que está claro, como anticipo Infobae la semana pasada, es que hubo un cambio de rumbo en la posición oficial y quien tomó la decisión fue el ministro de Economía Áxel Kicillof, frente a la negativa que prevalecía en YPF hasta la semana pasada de no modificar la política de precios en las estaciones de servicio, a pesar del brusco descenso de la cotización internacional del crudo, que se derrumbó casi un 50% desde julio a la fecha.

El gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, destacó "la búsqueda del consenso de todos los sectores para preservar las fuentes de trabajo, mantener la producción y sostener la competitividad del sector de los combustibles"

Cuestión de posiciones

Economía pretendía apurar un plan para lograr una baja en el precio de venta al público de todos los combustibles, en paralelo a la caída internacional del precio del petróleo crudo.

Entre los que apoyaban las medidas también se alineaban las refinerías, que están pagando el barril a unos u$s80 y no pueden beneficiarse con el precio internacional que hoy ronda los u$s55.

El precio del crudo a nivel internacional cayó 44% durante 2014, y no parece que vaya a subir, a partir de las declaraciones de funcionarios del gobierno saudita quienes aseguraron que mantendrán los actuales niveles de producción.

Pero tanto YPF como las provincias pertenecientes a la OFEPHI plantearon una serie de objeciones ante una eventual resignación de ingresos.

En el caso de YPF, obviamente, se verían afectados los ingresos por ventas en momentos que en necesita de fondos para sostener su plan de inversiones.

Las provincias plantean que si se libera el precio de comercialización del crudo -y se hace a precio internacional- cederían una parte importante de sus regalías que a la fecha se les liquidan a un precio de alrededor de u$s80 el barril.

La baja del crudo local redundará en un menor precio final de los combustibles refinados pero resulta clave que dicha caída no termine afectando a las inversiones para exploración y producción de hidrocarburos, lo cual, en el caso de los yacimientos no convencionales en Argentina hoy requiere contar con un precio del barril en torno a los 78-80 dólares, de acuerdo con análisis del mercado de hidrocarburos.

Las provincias productoras también procuran preservar los actuales precios del crudo para no ver afectados sus ingresos por regalías y por ello el proyecto en estudio considera una reducción de la carga impositiva que aplica la Nación sobre los refinados, como un modo de "repartir las cargas" entre las tres partes y viabilizar la baja en los precios en las bocas de expendio.

La carga impositiva sobre los combustibles ronda actualmente el 40% para las naftas y el 45% para el gasoil.

La ecuación en estudio entonces combina una leve baja del precio del barril combinada con una menor carga fiscal en los refinados.

Una baja de los precios al consumidor, se estima, redundaría en una recuperación las ventas de combustibles, alicaídas en los últimos meses.

YPF cuenta actualmente con el 65% del mercado interno de los combustibles líquidos, lo que resulta una referencia ineludible para el resto de las compañías operadoras, sobre todo si no son petroleras integradas en toda la cadena de la industria. (Infobae.com)


Martes, 23 de diciembre de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -