Viernes 4 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POR UNA MEDIDA GREMIAL
Peligra la venta de combustibles para el receso de Semana Santa
La amenaza de paro surgió en medio de las negociaciones paritarias del sector. Los trabajadores de estaciones reclaman un 36% de aumento, pero un grupo de empresarios lo rechaza. La polémica con el ministro Tomada
El tradicional descanso de Semana Santa podrían complicarse para aquellos que viajen en auto. El titular de la Federación de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (Foegra), Carlos Acuña, advirtió que tomarán medidas de fuerza en los establecimientos si la paritaria no se cierra en estos días.

"Si no hay homologación, no hay nafta”. “No puede ser que no quieran homologar un acuerdo entre las partes”", sostuvo Acuña. Según el gremialista, ya se rubricó un entendimiento con la Cámara de Expendedores de GNC (CEGNC) y la Asociación de Estaciones de Servicio (AES). El incremento está compuesto por un otorgamiento de 29% en julio, más tres tramos de $ 400 en octubre, noviembre y diciembre, que pasarían al básico a partir del 1´ de enero. Esas sumas totalizan una suba del 36 por ciento.

Para Acuña, lo que traba el acuerdo es la decisión política del ministro Carlos Tomada de no convalidar cifras superiores al 30 por ciento. "“Nosotros no queremos perjudicar a la gente, pero esperamos que el Ministerio de Trabajo escuche porque este es un acuerdo de partes que no influirá sobre el precio de las naftas", planteó en el diario El Cronista Comercial.

Sin embargo, una de las cámaras patronales del sector rechazó el relato de Foegra, y aseguró que el número de aumento todavía no está cerrado. "Es una versión que ganó la calle y los medios. Estamos negociando la paritaria. Es una medida y una versión que no tiene sustento", alertó esta mañana Manuel García, Presidente de la Cámara de Estaciones de Servicios Independientes.

En diálogo con radio La Red, el empresario indicó que el incremento exigido por el gremio es inviable: "Nosotros no estamos ni por las tapas por esos números porque la crisis en las estaciones continúa. Nadie ha dado soluciones a lo que tenemos. Y ya cerraron 10 mil estaciones en los últimos años".

García manifestó que lo que ofrece la patronal es una suba del 27 por ciento, que es "lo que han arreglado todos los gremios".

Lecturas políticas aparte, el diagnóstico empresario coincide con la visión de Andrés Doña, secretario gremial de Foegra. El sindicalista explicó que al sitio surtidores.com que todavía no hay acuerdo salarial con algunas provincias. En particular, con la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), entidad que aglutina a las bocas de expendio de Salta, Corrientes, Entre Ríos y La Pampa”.

Lo cierto es que el escenario, complejo, aún no está resuelto, por lo que el receso por Semana Santa está en riesgo para un grupo de vacacionantes. Al momento, los trabajadores respondieron con una declaración de alerta y movilización.


Martes, 15 de abril de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -