Viernes 4 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÍTICA CLARA
La DPEC distribuyó 26 mil elementos de seguridad en 4 años y alista más entregas
Se trata de equipamiento distribuido en más de 60 municipios del interior correntino, además de Capital, en 4 Gerencias, 9 Subgerencias, 32 Jefaturas, 4 Unidades de Gestión y 11 Estaciones Transformadoras dependientes de la distribuidora provincial. Hay en almacenes un stock de 3 mil elementos a disposición de las áreas y ya se avanzó con la compra de más equipos que llegarán en las próximas semanas.
En los últimos 4 años, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) distribuyó 26 mil elementos de seguridad en las distintas unidades operativas y sectores del organismo, de Capital y el interior; en tanto que también está registrado el stock disponible en los almacenes y se espera la llegada de nuevo equipamiento ya adquirido por la distribuidora.

Entre 2010 y 2013, consta en los registros de la empresa la entrega de 25.994 elementos de seguridad a las distintas unidades, cifra que arroja un promedio anual de alrededor de 6.500 elementos distribuidos.

Conforme al detalle, la DPEC distribuyó alarmas energizadas a distancia, anteojos de seguridad, antiparras transparentes, arneses de seguridad completos, bandoleras, botas de goma caña entera, botines de seguridad con puntera, buzos protectores contra avispas, cabezales detectores sonoros luminosos para media tensión, camisas de trabajo, cascos de seguridad amarillos, colas de amarre, conos de señalización, cruces de maniobras, detectores bipolares para media tensión, equipos de puesta a tierra equipotencial, transitorias y de baja y media tensión, escaleras de madera tipo extensibles y simples, extintores de incendio de 10 y 5 kg, fajas lumbares, guantes de cuero badana para protección de dieléctrico, guantes dieléctricos clase 00-2 y 3, manoplas para extracción de fusibles, máscaras respiratorias bifiltro, pantalones de trabajo, pértigas de maniobra para media tensión en dos tramos, probadores de tensión con rotación de fase, protectores faciales transparentes y tonalizados para adosar al casco, trajes de lluvia, trepadores para columna de hormigón y para poste de madera (chicos-medianos-grandes), entre otros elementos.

Este equipamiento fue asignado, según el requerimiento de cada jefe de área, a las delegaciones de la DPEC en más de 60 municipios del interior correntino, además de Capital, en 4 Gerencias, 9 Subgerencias, 32 Jefaturas, 4 Unidades de Gestión y 11 Estaciones Transformadoras dependientes de la distribuidora provincial.

Además, se registran en los almacenes del organismo 3.008 elementos de seguridad disponibles conforme lo requiera cada sector. “Todas las semanas hacemos entregas de acuerdo a lo que solicite cada jefe de área para los trabajadores que tiene a cargo”, comentó el titular de la DPEC, Vicente Parisi.

El funcionario provincial destacó sobre este punto que “todas las compras que se realizaron de elementos que se entregaron y en stock para responder a la necesidad, significaron un enorme esfuerzo para la Provincia considerando que la tarifa de energía –principal recurso de la DPEC- nos e ha modificado en más de 6 años”.

Parisi comentó además que ya se adquirieron más elementos que llegarán en las próximas semanas para profundizar la inversión en equipamiento de seguridad.

Instructivo y procedimiento de trabajo

Cabe recordar que en 2010, el titular de la DPEC circularizó a todas las dependencias de Capital y las Unidades Operativas del interior un instructivo recordando la obligación del cumplimiento de las normas generales de higiene y seguridad.

“Que todas sus actividades se desarrollen con el máximo de seguridad, propendiendo a través de todos los niveles una acción constante y sistemática a fin de evitar accidentes que deriven en daños al personal, a terceros e instalaciones, manteniendo así la óptima eficiencia productiva de los recursos disponibles, y con el concepto de que la seguridad es parte integrante de toda actividad productiva”, especificó Parisi en el Memorándum N° 27 de fecha 27 de enero de 2010.

En ese sentido, se determinaron lineamientos generales, entre los cuales se especificó que “para realizar todo trabajo se tomarán las medidas necesarias de prevención, aunque ello signifique una mayor duración del mismo y/o la interrupción del servicio”; así como también se señaló que el Jefe de Trabajo “es el responsable de comprobar si se cumplen las prescripciones de seguridad, cerciorarse que las condiciones de trabajo sean seguras, que se emplean las protecciones necesarias, el equipo de seguridad apropiado, que las herramientas, materiales y equipos de trabajo y seguridad están en debidas condiciones, que se asignen a los operarios sólo aquellos trabajos que puedan hacer con seguridad, para sí y las instalaciones o equipos con los que opera”.

A cada trabajador se le señaló entonces la responsabilidad de “usar y cuidar los elementos de seguridad provistos por la DPEC”.

En enero de 2011 se optimizó el procedimiento de trabajo aprobando por Resolución N° 44/11 del organismo el Formulario Orden de Trabajo – Consignación y su correspondiente instructivo, determinando su uso obligatorio para todo el personal afectado a tareas técnicas en instalaciones eléctricas.

“Siempre hemos puesto el acento en la seguridad de los trabajadores para la prestación del servicio, las inversión se hicieron y se van a seguir haciendo porque es la política del Gobierno Provincial avanzar en este sentido”, concluyó Parisi.


Jueves, 20 de marzo de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -